Nuestra carrera
La Carrera de Lingüística e Idiomas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés forma profesionales con alto nivel de compromiso social y excelencia académica, en la enseñanza de idiomas, traducción e investigación lingüística. Cuenta con cinco programas a nivel de Licenciatura distribuida en tres especialidades (Especialidad Lingüística Castellana: Mención Castellano; Especialidad en Lenguas Nativas: Aymara o Quechua; Especialidad en Lenguas Extranjeras: Inglés o Francés), un programa a nivel Técnico Superior en Viacha (Lingüística Aymara), dos unidades de Servicio (CETI - CRALI) y un Instituto de Investigación y Postgrado (IILP).
![]() |
![]() |
![]() |
MISIÓN
La Carrera de Lingüística e Idiomas de la Universidad Mayor de San Andrés forma profesionales lingüistas con excelencia académica, calidad humana, pensamiento crítico y alto nivel científico, con el fin de contribuir a la demanda actual del Estado Plurinacional de Bolivia, en el campo de la investigación lingüística, en la labor de la enseñanza de lenguas y la traducción, para la construcción y fortalecimiento de una sociedad pluricultural y multilingüe.
VISIÓN
La Carrera de Lingüística e Idiomas de la Universidad Mayor de San Andrés es líder en la formación de profesionales en la enseñanza, traducción e investigación de lenguas. Su excelencia académica y pensamiento crítico le permiten conocer la realidad lingüístico-cultural y desarrollar la investigación científica y tecnológica con espíritu innovador y emprendedor, para fortalecer las interrelaciones humanas y la comunicación en los diversos campos de acción a nivel nacional e internacional.
PERFIL DEL LINGÜISTA
El titulado en Lingüística e Idiomas está formado para:
- La investigación en lingüística e idiomas y áreas interdisciplinarias.
- La docencia en lingüística e idiomas y áreas interdisciplinarias.
- La traducción e interpretación de idiomas.
- ESPECIALIDADES
- AYMARA
- QUECHUA
- FRANCÉS
- CASTELLANO
- INGLÉS